En la Replaceta del Santísimo Cristo de Zalamea, nº 1, de Elx, está ubicada la maravillosa Biblioteca Central Pedro Ibarra donde tendré el honor de presentar mi novela histórica Esperanza.
El edificio, que había sido el antiguo convento franciscano de San José, construido en el siglo XVI, volvió a manos públicas tras la desamortización convirtiéndose en un hospital de beneficencia que estaba abandonado desde 1965.
En 1979 el Pleno del Ayuntamiento aprobó destinar el edificio a albergar la biblioteca municipal ya que reunía las condiciones idóneas para ello: más de 2000 m2 situados en un importantísimo elemento del patrimonio histórico-artístico de la ciudad.
El día 8 de mayo, a las 19 h., tendré el honor de presentar mi novela histórica “Esperanza” en este privilegiado enclave gracias al apoyo de del Excelentísimo Ayuntamiento de Elx y de la Sección Técnica de Bibliotecas.
Sin ánimo de adelantar el contenido de la novela, a los ilicitanos que la lean les gustará encontrarse entre las páginas del libro con el doctor don Joaquín Serrano Vera, un médico de familia muy estimado en la ciudad, con el retratista Hermógenes Esquembre, que tenía su estudio de fotografía en la calle El Salvador número siete, o con la mención a la fábrica FACASA (Fabricantes de Suelas de Caucho Aglomerado) también conocida como “el Trust”… y es que la ciudad de Elx forma parte del ADN de la autora gracias a su familia paterna.
Durante la presentación, que se llevará a cabo en el Claustro de la mano de Marga Galiano Moltó, transitaremos juntos por los duros años de la Guerra Civil y la posguerra, que marcó a tantas y tantas familias.
Precisamente, el día 8 de mayo, se conmemora el Día de Recuerdo y homenaje a las víctimas del exilio como consecuencia de la Guerra Civil. Quizá nada sea por casualidad en la vida…